Quienes
cumplen las condiciones para conservar el subsidio y tengan dudas o requieran
asistencia con el trámite pueden acercarse de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 hs en los días
establecidos en el cronograma dispuesto por el Gobierno Nacional:
DNIs terminados en 0, 1 o 2:
desde el 15 al 19 de julio
En 3, 4 o 5: entre el 20 y el
22 de julio
En 6,
7, 8 o 9: entre el 23 y el 26 de julio
Además
del DNI de quien va a hacer el trámite,
se debe traer:
-
Una factura de
energía eléctrica y gas natural por red.
-
El número de CUIL
de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-
Los ingresos de
bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-
Una dirección de
correo electrónico (no excluyente)
Ante la quita de subsidios a
las tarifas residenciales de energía eléctrica y gas natural de red, Mario
Decara dio instrucciones para que en la sede de Atención al Ciudadano del
Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba se brinde la asistencia necesaria
a los ciudadanos y ciudadanas que tengan dificultades para acceder o completar
el formulario habilitado por el Gobierno Nacional.
El principal interés de esta
iniciativa del Defensor del Pueblo es que, "ante
el contexto inflacionario y el aumento en las tarifas que implica la quita de
los subsidios, quienes estén contemplados para seguir percibiendo el beneficio,
de forma total o parcial, lo sigan haciendo."
"El
panorama es sumamente complejo a todo nivel y, especialmente, para los sectores
más vulnerables. Queremos contribuir, al menos, en ayudar a quienes pueden
seguir accediendo al beneficio para que no lo pierdan y que las consecuencias
no sean tan drásticas", explicó Decara.
En cuanto a la asistencia que
se brinda la institución, explicó: "tenemos
que atenernos al cronograma dispuesto de acuerdo al número de terminación del
DNI, de manera que solicitamos que se acerquen en los días estipulados para
cada número".