El Defensor del Pueblo Mario
Decara dio a conocer los resultados del último análisis realizado por el INEDEP
que consiste en una comparación entre el SMVM y el costo de la CBA y la CBT,
para tener una referencia del poder adquisitivo del salario promedio.
El precio de la CBA que
calcula el INEDEP para un hogar de dos
adultos y dos niños fue de $48.279,62 para agosto del corriente año. El SMVM de ese mes quedó fijado en $47.850,00. Es decir que no alcanzó para que ese hogar acceda al
conjunto de alimentos esenciales que salve a sus integrantes de la desnutrición
y la indigencia.
En cambio, para que ese grupo familiar quede por encima de la línea de pobreza y pueda cubrir otros
gastos esenciales, hicieron falta más de dos SMVM, ya que en agosto el precio de la Canasta Básica Total del INEDEP fue de $108.629,14.
Al comparar el SMVM con el
costo de la CBA relevado por el INEDEP en agosto de 2022, los alimentos superan
la totalidad del salario (100,90%). Si también se atiende a los bienes y
servicios no alimentarios, en agosto de 2022 el SMVM queda más lejos de cubrir
dichos gastos. La CBT representa el
227,02% del SMVM. En otras palabras, para costear los gastos del hogar
tomado como referencia, se necesitan más de dos SMVM.
Los aumentos del SMVM en los últimos años han estado por detrás de las
subas en los precios de los alimentos y gastos esenciales y está rezagado en
cuanto a los costos de la CBA y la CBT.
A modo de ejemplo, en agosto pasado el aumento establecido para el SMVM
fue de $2.310,00 con respecto al mes anterior (SMVM julio 2022: $45.540 ? SMVM agosto
2022: $47.850). En ese mismo periodo, la CBA se incrementó en $2.504,00 (CBA
julio 2022: $45.775,62 ? CBA agosto 2022: $48.279,62).
Ver/descargar informe SMVM