Según el estudio publicado por el Instituto de Estadísticas del
Defensor del Pueblo, el precio de la CBA
en octubre quedó a pocos pesos de igualar o superar el monto de un SMVM.
De acurdo a los datos relevados por el INEDEP, adquirir los alimentos
esenciales para que el hogar de referencia pueda superar la línea de indigencia
costó $54.541,06. Esto es menos de $9 que el monto del SMVM que
fue de $54.550,00 para el mes pasado.
De mantenerse la tendencia que se registra desde la Defensoría del
Pueblo, es factible que en los próximos
meses un SMVM ya no alcance ni para cubrir las calorías esenciales.
Con respecto a la línea de pobreza, el INEDEP ha estimado que desde hace más de cinco años el salario
mínimo no le alcanza a una familia para acceder a la Canasta Básica Total,
cuyo costo determina la línea de pobreza.
No obstante, la brecha entre los
montos de la CBT y el SMVM no ha parado de crecer. Haciendo una comparación
de los últimos cinco años, los datos publicados muestran que en octubre del
2017 la CBT superaba al salario mínimo en un 63,01%. En octubre 2022 el costo de la CBT fue de $123.262,80, monto que supera
al SMVM en un 125,96%.
Sumando los incrementos desde octubre 2017, el SMVM queda, por lejos, en
el último lugar y tiene cada vez menos capacidad adquisitiva. Esto es porque en los últimos cinco años la CBT aumentó
753,44%; la CBA 821,41%; y el SMVM 515,69%. Esta brecha se ha ido ampliando
con el paso del tiempo y se ha acelerado notablemente en los últimos dos años.
Ver/descargar informe