En
el marco de un escenario complejo y con proyecciones alarmantes para las
próximas semanas, en cuanto al contagio de Covid-19, Mario Decara Defensor del Pueblo de la Provincia de
Córdoba, expresó que la vuelta
a clases bajo la modalidad presencial implicaría una mayor aceleración de la propagación
del virus y una exposición innecesaria
de la comunidad educativa a riesgos de índole sanitarios.
Por tal motivo y en pos de garantizar el derecho a la
salud y la educación, Decara acompaña
las acciones tomadas por el Ministerio
de Educación de la Provincia de Córdoba en cuanto al no retorno a las aulas, y entiende que hoy más que nunca es
necesario cuidar a la población y evitar
complejizar aún más, la situación sanitaria, que atraviesa Córdoba.
Resaltó también que toda aquella evaluación y decisión
tendiente a la prevención y protección del derecho
a la salud, la integridad personal y
la vida, debe resultar razonable y proporcionada. Además, destaca el esfuerzo de los docentes para que los estudiantes continúen
escolarizados a través de la tecnología.
En este marco y debido a la evolución de la situación
epidemiológica en Córdoba, la protección
de salud de la comunidad educativa y de todas las personas de la provincia, resulta absolutamente prioritaria; y
ello como condición indispensable para el ejercicio pleno de todos los demás Derechos
Humanos, cerró el Defensor del Pueblo.