Durante la Audiencia
Pública Nº 102 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) prevista para el
día de ayer, el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba solicitó evaluar
la readecuación de las tarifas de servicios públicos, en este caso del gas
natural de red, en el contexto económico actual.
En ese espacio,
recordó la importancia de pensar un sistema equilibrado que considere aspectos
como la
salud económica en el largo plazo del sistema que incluye la producción, transporte y distribución del gas natural, la universalidad en el
acceso a la red de gas natural por parte de toda la población, la calidad en el
suministro del servicio y una adecuada atención comercial de los ciudadanos
usuarios por parte de la prestadora y, lo que consideró más importante aún, la
determinación de valores acordes a la capacidad de pago de
los usuarios.
Asimismo, y debido
a las consideraciones especiales que demanda el contexto, señaló que para el
presente año no debiera existir ninguna readecuación tarifaria que supere el
porcentaje de aumento anual que reciban los jubilados nacionales. Los
jubilados vienen siendo castigados sistemáticamente por todos los gobiernos sin
distinguir bandera ni color político. Nos ha tocado atender en Córdoba
jubilados que destinaban el 60% de su jubilación a pagar los servicios de agua,
luz y gas natural. No puede volver a pasar esto, sostuvo Mario Decara tras la
participación de la institución que dirige en la Audiencia Pública.
Además, el defensor
provincial solicitó a las autoridades del ENARGAS que agilicen las aprobaciones
necesarias para la ejecución de obras nuevas en el marco de la Resolución I910
y resaltó la necesidad de un plan de obras para los próximos años.
Finalmente, reiteró
el reclamo de que la distribuidora Ecogas asuma el déficit en la atención comercial que brinda a los vecinos
de la ciudad de Córdoba ya que una sola oficina de atención comercial resulta
insuficiente.
El Estado desde
sus distintos lugares debe propiciar que de una vez por todas busquemos el
justo medio entre un sistema que se sostenga en el largo plazo y tarifas justas
y razonables para los ciudadanos usuarios. No podemos acostumbrarnos a vivir en
un estado de transición permanente. Con la confirmación de las autoridades del
ente por un año más, creemos necesario el abordaje definitivo y por ende el
diseño de una política tarifaria que dure y no ponga en riesgo el equilibrio
entre empresas prestadoras y ciudadanos usuarios concluyó Decara.